La apreciación del dólar, el bajo precio del petróleo y los próximos aumentos en las tasas locales y de Estados Unidos, hace necesario encontrar una estrategia de inversión que nos permita afrontar el entorno actual, y los fondos son el producto estrella para ganar.
Alberto Herrera, director de Producto de GBM Fondos, describe que en cualquier ciclo de la vida, el banco es el primer paso; sin embargo, hoy y es una madurez que debemos tener, que en vez de depositar tu dinero en un banco, en tu ciclo de vida, puedas iniciar en un fondo, el cual no tiene un mínimo, ni penalizaciones.
___¿Cómo se puede administrar eficientemente el dinero?
___Una alternativa es que si deseas poner a trabajar los recursos destinados a amortiguar alguna eventualidad, puedes hacerlo en un fondo de inversión con disponibilidad inmediata, sólo recuerda elegir aquellos que han registrado rendimientos superiores a los productos tradicionales.
Una de las ventajas de este tipo de instrumentos es la frecuente reinversión del monto generado en el fondo de inversión adicional al capital invertido. También presentan baja volatilidad, debido a que se mantienen invertidos en instrumentos de deuda de corto plazo con las más altas calificaciones de calidad de crédito, además de que éstos no cobran comisión por operaciones de compra y venta ni -en la mayoría de los casos- requieren mantener un monto mínimo.
___¿Los fondos son un producto estrella?
___Los fondos de inversión son una alternativa que podemos considerar como un buen ejemplo del costo de oportunidad en inversiones, pues con respecto a las inversiones tradicionales (banca), se puede ver durante un promedio anual de julio 1997 a diciembre de 2014, que el haber permanecido en un fondo de deuda pudo resultar una mejor opción (2.75 contra 1.79 por ciento).
Por otra parte, para los inversionistas con más tolerancia a la volatilidad de los mercados y con preferencia de inversión en acciones, observamos que un fondo de inversión de renta variable resultó más rentable con respecto al IPC de la Bolsa Mexicana (15.46 vs 12.62 por ciento).
___¿Siempre se puede contar con estos rendimientos?
___Los rendimientos registrados en el pasado no son garantía de que ese mismo comportamiento se repita en el futuro. Sin embargo, mediante su evolución en el tiempo, su desempeño nos permite ver el costo de oportunidad de no estar invertido en uno de los productos de inversión más flexibles, transparentes y regulados en el país: los fondos de inversión.