La clase media estadounidense atravesará por un dilema laboral en los siguientes 10 años, periodo en el que se estima se reduzcan de manera importante algunos de los empleos más representativos de este segmento de la población, de acuerdo con un estudio realizado por el portal 24/7 WallST.
El estudio se realizó con base a proyecciones del Bureau of Labor Statistics (BLS), en el cual se destaca que empleos como los relacionados con el correo, operadores de diversas maquinas e incluso agentes de viajes, contadores y los tradicionales cajeros de bancos, son los más afectados por los avances tecnológicos, una mayor educación y el traslado de empresas a otros países.
De hecho, muchos de esos puestos tienen como característica sus bajos niveles de educación (requerimientos mínimos de secundaria y en algunos casos de preparatoria), no necesitan experiencia previa y ninguna especialización, por lo que son empleos en cierta forma mal pagados (la mayoría tiene ingresos menores a los 40 mil dólares anuales) y son susceptibles de reemplazarse por nueva tecnología.
El mismo estudio apunta a que en los siguientes 10 años el mercado laboral de Estados Unidos crecerá siete por ciento, lo que significa la creación de más de 10 millones de nuevas plazas.
Estos son los empleos que apuntan a registrar las mayores reducciones en los siguientes 10 años: