Economía

Lloverán demandas al gobierno de Colima

Trabajadores del gobierno de Colima que fueron despedidos injustificadamente afirmaron que exigirán lo que les corresponde por ley, por lo que ya alistan sus demandas ante las instancias correspondientes.

COLIMA.- A tres meses de que concluya el sexenio encabezado por el gobernador Mario Anguiano Moreno, más de mil trabajadores demandarán al gobierno estatal por violación a sus derechos al ser despedidos injustificadamente, esto después de que aplicara esta medida como parte de la reingeniería financiera ante el déficit de mil 598.5 millones de pesos.

Entrevistados por El Financiero, cientos de extrabajadores expresaron su molestia por la decisión que calificaron como incorrecta por parte del ejecutivo estatal, pues representa una afectación directa a la economía de mil 50 familias.

Los afectados, algunos de ellos con 5, 15 y hasta 25 años de servicio, revelaron que a pesar de posibles represalias en su contra exigirán lo que les corresponde por ley, no obstante sostuvieron que preparan sus demandas ante las instancias correspondientes.

Denunciaron que "con alevosía y ventaja" a la mayoría les pidieron firmar una renuncia, donde supuestamente el gobierno les ofrecía una determinada cantidad a cambio de ello.

"Tengo 15 años laborando, me pidieron firmar a cambio de 50 mil pesos, pero no cedí", expresó uno de los empleados despedidos.
En otros casos, a cambio de firmar los documentos donde se incluye un registro de sus percepciones anuales, el gobierno se comprometía a otorgarles en meses posteriores lo que les corresponde por antigüedad, sin embargo, dijeron prefirieron demandar.

"Tengo más de 16 años trabajando y cotizando en el IMSS, me prometieron pagar el aguinaldo de este año si firmaba la renuncia, no firmé y sólo me dieron la última quincena", expuso otro afectado.

Entre lágrimas, mujeres y hombres cesados del magisterio, expusieron que es una injusticia porque los mandan a la calle de un día para otro ante un escenario de incertidumbre provocado por malas decisiones de gobierno.

"Es triste que por un mal manejo de recursos por parte de los funcionarios, los trabajadores que día con día se esfuerzan por devengar un salario paguen las consecuencias", acusó molesta una maestra madre de familia.

Jorge Luis Preciado, senador del PAN, advirtió que se pedirá a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) iniciar una investigación sobre el manejo de las finanzas en Colima, ya que presuntamente recursos federales se utilizaron para otros fines.

Por su parte, el próximo gobernador, Ignacio Peralta, se dijo respetuoso de las medidas anunciadas por el actual mandatario "para contribuir a lograr el equilibrio financiero de la administración".

También lee: