CIUDAD DE MÉXICO.- Este año la mesa está puesta para la turbulencia, por lo que la economía mexicana podría experimentar un crecimiento de entre 1.8 y 2.3 por ciento, estima Banco Base.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, detalla que los bajos precios del petróleo, las medidas que tome la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos con respecto a sus tasas de referencia y las acciones de la Secretaría de Hacienda en cuanto al gasto de gobierno, son los principales obstáculos para que el PIB nacional repunte a una mayor tasa (como la oficial de entre 3.2 y 4.2 por ciento) este año.
"A menos que el gobierno federal se endeude y se acabe la elevada volatilidad internacional, es como México podría crecer arriba de 2.3 por ciento este 2015", sentencia.
Para Siller, 2015 es un año de transición y de cautela, ya que el inicio a la normalidad de la política monetaria estadounidense es inédito. "Pese a ello, México mantendrá la estabilidad, sin embargo, la volatilidad del tipo de cambio y la cancelación de algunos proyectos representan otros riesgos para la economía mexicana," agregó.