Para que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) siga funcionando, necesita una bomba de juventud. Más de la mitad de sus empleados supera los 50 años. En cuatro años, alrededor del 40 por ciento de su plantilla estará en condiciones de jubilarse. Entretanto, el porcentaje de empleados menores de 30 se ha reducido a menos del 3 por ciento. La mitad de los menores de 30 sólo trabajan a tiempo parcial. Sólo 650 personas de sus 37.000 trabajadores tienen menos de 25 años.
"Básicamente, el IRS se enfrenta a su propia versión de la crisis de natalidad", declaró el comisionado del IRS John Koskinen, que tiene 75 años, en un discurso reciente. ¿Pero qué propuesta atractiva puede hacerles el IRS a los miembros de la generación Y o "millennials"? ¿Vengan a ser consejeros de los amigos de sus padres? ¿A trabajar con tecnología anticuada? ¿A sumarse a una legendaria burocracia?
La falta de coincidencia parece evidente. Pero los millennials podrían adaptarse bien a la cultura de trabajo del IRS de maneras que no son evidentes de inmediato. La agrupación anti-impuestos Americans for Tax Reform (AFTR), que es muy crítica del IRS, publicó un comunicado luego del discurso de Koskinen en el que sugiere que los jóvenes podrían encajar bien en el polvoriento mastodonte del gobierno.
"Si bien los millennials son objeto de burla por ser antisociales y estar demasiado apegados a la tecnología, esta aversión a la comunicación en la vida real los hace ideales para el IRS", escribió el pasante de 22 años de AFTR Alexander Hendrie.
"El organismo ya no contesta los llamados telefónicos en las oficinas locales y no permite que los contribuyentes ancianos o discapacitados dejen mensajes telefónicos. A los contribuyentes ya les resulta difícil y una pérdida de tiempo lograr comunicarse con un ser humano en esta época de presentación de declaraciones".
BENEFICIAR A LA SOCIEDAD
Hendrie luego se burló de las "innovadoras ideas" del IRS que deberían atraer a sus pares y señaló que "una idea nueva y emocionante que está probando el IRS –de manera limitada- permite a los contribuyentes concertar citas en lugar de hacer cola de pie durante horas frente a la oficina local".
Por su parte, Dan Schwabel, fundador de workplacetrends.com asegura que los millennials sí quieren trabajar para una organización que beneficie a la sociedad y ver que su trabajo está relacionado con algo más grande. El IRS está haciendo todo lo posible para presentarse como un lugar de ese tipo: "Hay un organismo que busca talento nuevo para permitir el crecimiento de toda la nación", dice la página que ofrece trabajo a estudiantes y nuevos graduados. "Serán parte de un proceso de recaudación de impuestos que financia los programas más importantes de nuestro país".
El verdadero as que tendría en la manga el IRS para incorporar personal es que los miembros de la generación Y quieren ascender rápidamente en las organizaciones. Con el 40 por ciento de sus empleados en condiciones de retirarse en 2019, debería haber abundante espacio para progresar.