Economía

IP respalda recorte al gasto público federal

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, consideró una "muy buena señal" que el gobierno suspendiera el proyecto de Tren México-Querétaro porque hoy el país tiene prioridades más importantes.

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la cúpula empresarial aplaudió la decisión del gobierno de recortar el gasto público para 2015 por 124 mil 300 millones de pesos anunciado este viernes.

Consideró que con éste se envía la señal a los inversionistas de que se mantendrá la estabilidad económica que le ha costado al país conseguir por muchas décadas.

En entrevista, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), también calificó de acertada la propuesta de que se generará un presupuesto base cero para el 2016, porque, señaló que hay muchos programas que no tienen ningún impacto en lo económico y social, "es muy buena la idea de trabajar desde ahora en una reestructura, "es algo en que nosotros hemos pedido, el no seguir con un presupuesto inercial".

El dirigente de la cúpula empresarial expuso que la cancelación o la suspensión indefinida de los proyectos del Tren Transpeninsular Yucatán-Quintana Roo y el del Tren México-Querétaro, es positivo, porque eran muy costosos y de un impacto en el largo plazo y hoy el país tiene prioridades más importantes; "esta es una muy buena señal, porque el gobierno está demostrando que será responsable en estos momentos difíciles que vive el país por la caía en los precios del petróleo y que está siendo realista".


Insistió en que hoy en el país existen prioridades y hay que entender que cuando los ingresos de un país disminuyen, también deben reducirse los gastos.

Gutiérrez Candiani sostuvo que a los inversionistas les da tranquilidad de que en la visión del gobierno hay realidad y conciencia de que México se está viendo afectado en sus ingresos y la mejor manera de solucionar el problema es recortando gastos, no seguir con un proceso de gasto que se tenía cuando hoy no se tienen muchos ingresos.

Además dijo que si la administración federal hubiera optado por la decisión de continuar con un gasto que no es sostenible para el mediano plazo, las consecuencias hubieran sido desastrosas para el país, porque se hubiera generado inflación y la pérdida del poder adquisitivo muy importante y eso en el largo plazo trae una consecuencia generalizada muy grave.

También lee: