Economía

IP pide al Gobierno tomar precauciones ante crisis de Grecia

La volatilidad internacional traerá una disminución de recursos financieros y su encarecimiento, por lo que se avecinan tiempos difíciles para las empresas, advirtió Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Coparmex.

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector empresarial exigió al Gobierno federal tomar precauciones y fortalecer los fundamentales de la economía, ante el entorno de inestabilidad financiera generada por la crisis de deuda de Grecia.

Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), también alertó que el tipo de cambio podría rebasar la barrera de los 16 pesos por dólar, ante toda la problemática que se vive con Grecia.

Además subrayó que podrían generarse posibles presiones al alza en las tasas de interés, en todo el mundo y en México también.

Dijo que a las empresas mexicanas les esperan tiempos difíciles, debido a que la volatilidad internacional traerá una disminución de recursos financieros y su encarecimiento, es decir, un eventual incremento de las tasas de interés.

"Los intermediarios seguramente tendrán reglas más estrictas para otorgar préstamos y es posible que aumenten los costos del financiamiento, en el financiamiento interno del país", indicó.

Explicó que las empresas tendrán que ser muy cautelosas en el manejo y contratación del crédito, canalizando los recursos a inversión, a capital de trabajo, cuidando siempre de que la deuda sea manejable y pueda pagarse en el tiempo.

El dirigente del sindicato patronal, anotó que se requiere de un presupuesto público que proteja al país de la inestabilidad financiera global que probablemente sea generada por la crisis de deuda en Grecia.

También lee: