Economía

IP critica la falta de trabajo de los legisladores de la ALDF

La Coparmex del DF señala que la Asamblea que ha dejado “congeladas” iniciativas de alto impacto para la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector empresarial criticó el trabajo que se ha realizado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), pues a ocho días efectivos de trabajo que restan a los legisladores, no ha podido o no ha querido ser un factor de influencia real en propiciar mejores condiciones de vida para los habitantes del Distrito Federal.

José Luis Beato González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana del DF (Coparmex), expuso que la ALDF se ha quedado corta en aplicar su facultad de seguimiento y revisión exhaustiva de los avances en la ejecución del presupuesto del gobierno capitalino.

Además, a punto de concluir el actual periodo de sesiones, ha dejado "congeladas" iniciativas de altísimo impacto para la Ciudad de México como la Ley de Movilidad Urbana, las leyes secundarias derivadas de ley de desarrollo económico, una nueva Ley para el Sistemas de Aguas, modificaciones al marco jurídico para impulsar un desarrollo urbano ordenado o bien, dar sentido estratégico al aprovechamiento del subsuelo entre las de mayor relevancia.


En su mensaje semanal indicó que la ALDF sólo ha aprobado tres dictámenes desde que inició su periodo ordinario el pasado 15 de marzo y a la fecha, ninguno de ellos, ha implicado reformar o crear alguna legislación.

"Los trabajos de la Asamblea se han consumido en el escandaloso caso de la Línea 12 del Metro, al crear la Comisión Especial para investigar las irregularidades que provocaron la suspensión del servicio el pasado 12 de marzo, sin que hasta el momento dicha comisión haya concluido en la identificación de responsables, emitir solicitudes de inhabilitación, ayudar a definir una fecha para la restauración del servicio o bien, mecanismos para resarcir los daños económicos a los usuarios", según el mensaje.

En tanto, las otras decisiones que ha tomado el Pleno de la Asamblea Legislativa durante el actual periodo han sido otorgar la Medalla del Mérito Policial, inscribir el nombre del poeta Efraín Huerta con letras de oro en el muro de honor del recinto, la elección de dos nuevos consejeros honorarios de la Comisión de Derechos Humanos capitalina y la entrega de la Medalla al Mérito en Protección Civil al H. Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, restándoles recibir a funcionarios del Gobierno del DF para comparecer ante el pleno.

Por todo ello, el sindicato patronal hizo un llamado a los representantes de la Asamblea Legislativa, para que asuman su responsabilidad histórica y fijen una agenda común, integral, consensuada y participativa que permita procesar las reformas estratégicas más relevantes para la competitividad de la capital, sin importar si para ello es necesario avanzar hacia un periodo extraordinario de sesiones.

Dijo que la Asamblea Legislativa de una ciudad de libertades, debe caracterizarse por ser un espacio en donde las diferentes ideas y propuestas, generen consensos en beneficio de los habitantes del Distrito Federal.

También lee: