La inversión privada que se busca estimular en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y en proyectos como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) ayudará a compensar las reducciones que se hicieron en el presupuesto para inversión pública, aseveró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, luego de una reunión privada con el Consejo Coordinador Empresarial (CEE).
"La agenda de estímulo que hemos detectado con el sector empresarial es bastante amplía, vamos a trabajar con vigor y compromiso en las zonas económicas especiales, ahí lo entendemos no sólo como una iniciativa de gobierno, sino como un compromiso compartido, en el despliegue de las ZEE, hay voluntad de gobierno, compromiso del sector empresarial, habrá de constituirse en un instrumento bien importante de estímulo", dijo el secretario luego de la reunión.
Refirió estar conforme con el paquete económico que se envió al Congreso, en el cual se busca también estimular la inversión privada en el NAICM, la cual tiene un potencial de 29 mil millones de pesos.
"Las reformas estructurales ofrecen una mayor participación del sector privado, son inversiones que compensan reducciones en el presupuesto para la inversión pública", comentó.
Juan Pablo Castañón, presidente del CCE comentó que se continuará trabajando en mesas con las subsecretarías de Hacienda para abarcar el tema fiscal, de gasto público y el ordenamiento de las variables macroeconómicas.
ATENTOS AL CASO DUARTE
El encargado de las finanzas públicas del país, señaló que la dependencia a su cargo está atenta a lo que pasa en el estado de Veracruz y otros estados con el objetivo de "identificar espacios de riesgo y combatir espacios de impunidad.
"Estaremos atentos como siempre lo hemos estado, en el caso de Veracruz y otras entidades federativas, de trabajar de la mano de sus diferentes autoridades con el ánimo de identificar espacios de riesgo, combatir espacios de impunidad, siempre ha sido la convicción de la Secretaría y así hemos de seguir actuando", culminó Meade.