Los 168 indicadores clave que genera el gobierno federal fueron unificados en el Catálogo Nacional de Indicadores, el cual fue presentado este martes por Eduardo Sojo, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las series y sus metadatos podrán ser consultados y descargados en el sitio donde además se visualizará su comportamiento en el tiempo, a través de tabulados y elementos gráficos.
El Catálogo está clasificado por los temas: Demográfico y Social; Medio Ambiente, y Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia.
Los indicadores clave que conforman el catálogo son generados periódicamente por 13 dependencias de la Administración Pública Federal y cuatro organismos autónomos, en congruencia con las mejores prácticas estadísticas nacionales e internacionales y con rigor conceptual y metodológico, destacó Sojo.
El objetivo del catálogo es proporcionar información para coadyuvar a que los diferentes sectores de la sociedad tomen decisiones apoyadas en información de calidad, al tiempo de apoyar en el diseño y seguimiento de las políticas públicas del país, comentó el funcionario.
El catálogo se estará enriqueciendo con nuevos Indicadores clave, conforme la información cumpla con los criterios establecidos, para rebasar los 200 hacia el de cierre de este año.
El sitio está a disposición de los usuarios en el portal del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG): www.snieg.mx, o bien a través de un vínculo en la página electrónica del INEGI.