Industriales anunciaron que detendrán inversiones por 50 mil millones de pesos que tenían planeadas para los estados donde se presentan bloqueos y movilizaciones de la CNTE, como Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, destacó que hasta el momento el sector ya reporta pérdidas por 10 mil millones de pesos por las movilizaciones y bloqueos de los maestros disidentes.
Expresó que entre las inversiones que frenarán por los conflictos del magisterio en la región se encuentran de origen nacional e internacional de los sectores inmobiliarios, textil, de autopartes y de tecnología.
En conferencia de prensa dijo este miércoles que esta acción afectará a todos los estados y dañará las oportunidades de empleo y desarrollo para las familias.
Sobre la demanda de amparo que la Coparmex interpuso contra el Ejecutivo dijo que serán solidarios y que estarán apoyando y sumándose a las propuestas.
Herrera Vega exigió a los tres niveles de gobierno la implementación de medidas que restablezcan el Estado de Derecho en México, así como las condiciones de paz y seguridad necesarias para el buen desempeño de la industrial.
"Debe haber certidumbre para las nuevas inversiones y agilizarse los programas de apoyo federal derivados del fondo creado para las Zonas Económicas Especiales como prioridad del gobierno, destacó.