El Sistema de Indicadores de Cíclicos de la economía mostró que tanto el indicador coincidente como el indicador adelantado, con datos a junio y julio, respectivamente, registraron una puntuación por debajo de la de su línea de tendencia de largo plazo (100 puntos).
El indicador coincidente a junio, el cual tiene el objetivo de delinear la situación actual de la actividad económica, reportó un nivel de 99.9 puntos, ubicándose 0.01 puntos por debajo de lo registrado el mes previo.
Por su parte, el indicador adelantado para julio, mediante el cual se persigue proyectar la situación futura de la economía, anotó un nivel de 99.6 puntos, posición inferior a lo descrito por la tendencia de largo plazo del índice y que es inferior en 0.09 puntos en comparación con el indicador de junio.
Según muestran datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ambos indicadores acumulan ya varios meses con una trayectoria descendente, ya que con el dato al sexto mes del año, el indicador coincidente logra acumular cinco meses de puntajes por debajo de la tendencia de largo plazo.
En tanto, el indicador adelantado correspondiente a julio hiló ya 11 meses con retrocesos respecto al mes previo y con cifras por debajo de los 100 puntos.
Atendiendo a los componentes de cada uno de ellos, se observa que dentro del indicador coincidente la actividad industrial figura como el elemento que ha mermado de manera más significativa su ponderación.
En junio la industria mostró una diferencia de -0.09 puntos respecto a mayo, dato que revela su octavo mes de bajas, el mismo caso que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que con un descenso mensual de 0.02 puntos acumuló 8 meses de retrocesos.
Respecto a la perspectiva futura de los componentes del indicador adelantado, el Índice Standard & Poor's 500 destacó por reportar en julio su treceavo mes de diferencias mensuales en números rojos, además de que la baja de 0.20 puntos que registró, fuera la de mayor valor entre los elementos que lo componen.
Además la confianza empresarial reunió 10 meses de caídas en cuanto al momento adecuado para invertir, con una diferencia de -0.06 puntos en julio, respecto al mes anterior.