El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó la solidez de la economía mexicana y las ventajas que México ofrece a la inversión productiva y como plataforma de exportación a otros países y regiones.
Al participar en el Seminario de Negocios México-China, que se realiza en Shanghai, el funcionario resaltó las acciones del gobierno federal para impulsar el fortalecimiento integral de las relaciones económicas bilaterales.
Lo anterior a partir de los tres encuentros sostenidos el año pasado por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de China, Xi Jinping.
De acuerdo con un comunicado de la SE, dichas acciones incluyen la apertura de la Oficina de la Secretaría de Economía en China, el establecimiento del Grupo de Alto Nivel Empresarial México-China, la ampliación de productos mexicanos con acceso al mercado chino, y el desarrollo de una estrategia de promoción de inversión en sectores prioritarios como los de infraestructura y manufacturas.
Destaca además la importancia de los contactos empresariales entre ambas naciones y la participación de México como país coanfitrión de la Feria Internacional China de Pequeñas y Medianas Empresas (CISMEF, por sus siglas en inglés), a celebrarse en Guangzhou en octubre próximo y como sede de la Cumbre Empresarial China-América Latina en 2015.
La dependencia informa que al término de su participación en la Reunión de Ministros Responsables de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Guajardo Villarreal se reunió con empresarios locales para fortalecer los vínculos de comercio e inversión entre México y China.
El secretario de Economía estuvo acompañado por el director general de ProMéxico, Francisco N. González Díaz, y del embajador de México en China, Julián Ventura.
En los últimos 15 años, agrega la SE, México ha captado inversiones chinas por 286 millones de dólares, de las cuales 35 por ciento se ha concretado en los últimos dos años.