Economía

HSBC y Nafin ofrecen financiamiento para empresas del sector energético

El fondo contempla 26 mil millones de pesos y los créditos irán de 50 mil a 500 millones de pesos, a tasas desde 4.0 por ciento en dólares y 6.0 por ciento en pesos y plazos de tres meses a cinco años.

CIUDAD DE MÉXICO.- HSBC y Nacional Financiera (Nafin) lanzaron el programa "Impulso Energética", que consiste en un fondo por 26 mil millones de pesos para el otorgamiento de crédito a empresas que participen en toda la cadena de valor.

El presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero HSBC México, Luis Peña Kegel, dijo que este financiamiento será para todas las empresas, pero sobre todo para las pequeñas y medianas vinculadas con el sector energético.

En la presentación del programa, detalló que los créditos irán de 50 mil a 500 millones de pesos, a tasas desde 4.0 por ciento en dólares y de 6.0 por ciento en pesos, a plazos de tres meses a cinco años.

Este financiamiento, subrayó el directivo bancario, no está destinado sólo para proveedores del sector público, sino también para proveedores directos e indirectos, entre otros.



Destacó la relevancia de la iniciativa entre las bancas comercial y de desarrollo, pues va a detonar el crédito al sector energético en todas sus facetas.

"Impulso Energético busca ser un catalizador para lo que, sin duda, será la reforma estructural más importante y transcendente de nuestro país en muchas décadas. Estoy seguro de que la reforma energética va hacer la reforma estructural más importante que en México va a haber, junto con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte", aseveró.

De ahí que, apuntó el directivo de HSBC, este banco está muy comprometido por el futuro de México y muestra de ello es que la institución hizo una aportación de 500 millones de dólares a principios del año pasado para modernizar su infraestructura y canalizar crédito a familias y empresas, especialmente a las Pymes.

Resaltó el optimismo de este banco por el futuro, derivado de la agenda de reformas estructurales que el país ha necesitado por hace mucho tiempo y con una velocidad que México no había experimentado en décadas.

Consideró que este programa es importante en el contexto de la reforma financiera, por lo que -afirmó- se aprovechará la sinergia entre Nafin con su programa de garantías, y la capacidad comercial y relación con los clientes del banco.

Peña Kegel afirmó que abrir el sector energético a la competencia y buscar capital y tecnologías del sector privado traerá al país inversiones muy importantes, así como la generación de empleos permanentes y mejor remunerados.

Por su parte, el director general de Nafin, Jacques Rogozinski, destacó que este banco acumula una amplia experiencia en financiamiento de proyectos que tengan en el desarrollo energético un propósito original en sí mismo.

Precisó que el programa incluye Programa Pyme tradicional, con garantía de 50 por ciento en créditos, desde 50 mil pesos hasta 15 millones de pesos, a una tasa desde 12 por ciento para montos hasta 2.5 millones de pesos y Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) +10 en montos hasta 15 millones de pesos.

También, el financiamiento de contratos a proveedores de gobiernos federal y estatales en proyectos energéticos, con coberturas de garantía de 50 a 70 por ciento, en función al monto, en créditos hasta 50 millones de pesos, a una tasa máxima de TIIE+10.

De igual forma, añadió, el financiamiento a proveedores de empresas "Eje", es un programa desarrollado en coordinación con Proméxico, con garantías de 80 por ciento en créditos de hasta 15 millones de pesos a una tasa máxima de TIIE+7 puntos.

Además, dijo, de una alianza estratégica con Pemex para apoyar a sus proveedores y contratistas con financiamiento hasta 20 millones de pesos, con capacitación y asistencia técnica.

Rogozinski mencionó que con Garantía Automática a empresas medianas se busca abarcar un segmento poco atendido por la banca comercial (unas 30 mil empresas), con una cobertura de garantía Nafin de 50 por ciento en créditos de 10 hasta 50 millones de pesos.

Agregó que con Garantía Selectiva, que incentivará el crédito a grandes proyectos de inversión y donde el respaldo Nafinsa es una garantía de 50 por ciento en créditos de hasta 500 millones de pesos.

También lee: