Economía

GNP Seguros paga 6 mdp por daños derivados de fenómenos naturales

En 2013, la compañía aseguradora recibió 406 reclamaciones derivados de inundaciones y huracanes que representaron un importe de 115 millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- GNP Seguros pagará 6 millones de pesos por los daños provocados lluvias, inundaciones y demás fenómenos hidrometeorológicos durante el periodo de enero a agosto de este año.

De acuerdo con información de esta compañía de seguros, en los primeros ocho meses del 2014 se recibieron 120 reclamaciones relacionadas con eventos de la naturaleza. En todo 2013 esta empresa aseguradora captó 406 reclamaciones por daños derivados de inundaciones y huracanes que representaron un importe de 115 millones de pesos.

"La temporada de huracanes y lluvias incrementa los riesgos de sufrir afectaciones en nuestro patrimonio como consecuencia de inundaciones, caídas de árboles, granizadas atípicas, rayos y otros fenómenos ligados a eventos hidrometeorológicos y contar con la protección adecuada para este tipo de eventos puede ser la diferencia entre tener pérdidas, desequilibrio económico o contar con un soporte económico que restablezca el patrimonio", informó GNP.


A través de un comunicado de prensa, la aseguradora recomendó una serie de medidas de prevención que se deben tomar en cuenta antes, durante y después de un fenómeno natural de alto impacto como lo es un huracán.

Como acción preventiva, la compañía de seguros sugirió lo siguiente: Tener a la mano la credencial de elector, acta de nacimiento, CURP, licencia de manejo, escrituras de tu casa, póliza de seguro y documentos del auto.

Además verificar las coberturas del seguro de daños que se tenga esto con la finalidad de conocer la protección que se tiene. También se pide evacuar si así lo recomiendan las autoridades, preparar una mochila que contenga: agua embotellada, alimentos no perecederos, abrelatas, linterna, radio y pilas y una frazada.

Tener suficiente efectivo porque sin energía eléctrica no funcionarán las tarjetas de crédito. Planear una ruta de escape y al menos 3 rutas alternas. Preparar el interior de tu casa, llenando las tinas con agua limpia así como los tinacos o cisternas.

Las recomendaciones de GNP durante el fenómeno natural son: desconectar todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica, cerrar las llaves del gas y agua, mantenerse alejado de puertas y ventanas, evitar utilizar velas o veladoras, usa lámparas de pilas, procurar tener funcionando un radio de pilas, si el viento abre una puerta o ventana, evita avanzar hacia ella en forma frontal, no salir hasta que las autoridades indiquen que ya pasó el peligro.

Una vez que haya pasado el evento climatológico se pide: organizarse con la comunidad para comenzar las labores de rescate en caso de ser necesario y labores de limpieza de la zona afectada, evitar contacto con agua estancada, atender las indicaciones de las autoridades para decidir si se puede permanecer o no en la casa según los daños.

De tener una póliza de daños, se sugiere comunicarse con la compañía de seguros para que un profesional acuda a validar los daños y se ponga en marcha la labor de reconstrucción.

También lee: