Economía

Ganadoras, optimistas pese a bajos precios del crudo

Las firmas que resultaron ganadoras en la tercera licitación de la Ronda Uno mostraron su optimismo y destacaron que cuentan con la experiencia necesaria para trabajar con Pemex.

Las empresas que resultaron las grandes ganadoras expresaron su optimismo de ingresar en el momento 'justo' en que los precios del crudo están bajos, incluso están dispuestas a trabajar con Pemex, al considerar que ya tienen la suficiente experiencia para aplicarla.

El consorcio de Geo Estratos con Geo Estratos Mxoil Exploración y Producción, que fue el gran ganador de la tercera convocatoria de la Ronda 1 al obtener cuatro áreas contractuales, anticipó que se encuentra interesado por realizar asociaciones, o joint ventures, con Pemex.

"Estamos entusiasmados. Vemos grandes oportunidades de estar participando en las siguientes licitaciones de la Ronda Uno, además de que analizamos joint ventures con Pemex, pero sólo nos enfocaremos en exploración y extracción de crudo sobre tierra y aguas someras", afirmó Stefan Oliver, director general de MX Oil.

El consorcio de Geo Estratos con Geo Estratos Mxoil Exploración y Producción se quedó con cuatro áreas: Pontón, Tecolutla, La Laja y Paseos de Oro.

En entrevista con El Financiero, Oliver dijo que los campos obtenidos serán rentables en el mediano plazo esperando que los precios del petróleo se estabilicen o incluso mejoren el próximo año.

MX Oil es una empresa que cotiza en la Bolsa de Londres orientada a invertir en empresas petroleras de México; ellos funcionarán como el brazo financiero del consorcio mientras que Geo Estratos será el operador.

Otro ganador fue la canadiense Renaissence Oil Corp, con tres áreas contractuales: Mundo Nuevo, Topén y Malva.

Al respecto, su representante legal, Pablo Christlieb, destacó que están entusiasmados con lo que viene y que a pesar de los bajos precios del petróleo se sienten con la capacidad para hacer rentable estos campos.

"Nos sentimos satisfechos con lo logrado al momento, creemos que México nos dio los elementos para sentirnos seguros de invertir aquí", destacó.

Jorge de Dios, director general de Grupo Diarqco, firma que ganó dos áreas contractuales, dijo que ahora tocará realizar sus propias exploraciones sobre lo obtenido para saber cómo invertir.

"Creemos que es un buen paso, nosotros tenemos experiencia en servicios para Pemex, ahora es una oportunidad de tener lo nuestro", dijo el directivo.

Oscar Vázquez, presidente ejecutivo de la empresa mexicana Diavaz, dije estar feliz por ganar dos áreas de campos petroleros y contribuir al desarrollo petrolero de México.

"Estamos muy contentos con este resultado, vamos a poder contribuir con el engrandecimiento de México con esta Reforma", explicó.

Canamex Dutch, en consorcio con Perfolat de México y American Oil Tools, ganó el área contractual número 14 Moloacán, y observó en el campo un gran negocio, pero hasta dentro de cinco años.

Juan Alberto Vargas, representante legal de la empresa, destacó que a pesar de que los bajos precios de los hidrocarburos campos subastados en la tercera licitación serán rentables dentro de tres años y en cinco se convertirán en un gran negocio.

"Por eso es importante entrar ahora, porque en tiempos de vacas flacas es importante entrar al mercado y cuando esto mejore estaremos en la mejor posición", explicó.

También lee: