CIUDAD DE MÉXICO.- En México se estima que 10 por ciento de las reclamaciones de pagos de seguros corresponden a fraudes, principalmente en los ramos de automóviles y de salud, por un monto de 13 mil 299 millones de pesos anuales, de acuerdo con información de SAS, consultoría de soluciones analíticas.
Raquel Guillot, experta del área de fraudes en seguros de la firma, destacó que con base en información de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, de enero a septiembre de 2014 el sector pagó 132 mil 997 millones de pesos en siniestros, entre los cuales hay diversos casos de fraudes al sector.
La especialista indicó que a nivel global los fraudes son complicados de probar; sin embargo en México existen avances importantes al haberse tipificado como delito.
Añadió que en México existen casos de desfalcos que son aceptados socialmente, por ejemplo cuando se trata de un siniestro en automóvil y por un golpe pequeño se busca maximizar la reparación del vehículo.
Otro ejemplo, en el ramo de salud, es cuando por un tratamiento sencillo se incluyen medicamentos o días de hospitalización que no se requieren.
QUIEREN ALIANZA CON EL IMSS
Las compañías de seguros buscan hacer alianzas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras entidades de gobierno federal para fortalecer los servicios de salud y promover esquemas de ahorro en el país, afirmó Mario Vela Berrondo, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Asimismo, informó que en las próximas semanas presentarán seis propuestas relacionadas con el tema de salud en México y cómo las aseguradores pueden participar para mejorar estos servicios y darle un respiro a las finanzas públicas.
"Las instituciones públicas y privadas tenemos grandes retos como ampliar y profundizar la protección de salud para garantizar la cobertura efectiva de enfermedades; también, se busca reducir las barreras financieras de acceso, de tal manera que todas las personas tengan acceso a estos servicios", detalló.