Economía

Exceso de controles en la banca inhibiría crecimiento: ABM

En conferencia de prensa en el contexto de la 77 Convención Bancaria, Javier Arrigunaga, presidente de la ABM, comentó que los controles son una responsabilidad de cada institución en particular.

ACAPULCO.- La Asociación de Bancos de México (ABM) señaló que tras el fraude de Oceanografía, el gremio no ha tomado un acuerdo en torno a fortalecer los controles de seguridad para evitar casos como el mencionado, ya que será cada institución bancaria la encargada de implementar dichos controles.

Sin embargo, la asociación asegura que a pesar de que los controles de seguridad son importantes, un exceso de estos podría inhibir el crecimiento del sector.

En conferencia de prensa en el contexto de la 77 Convención Bancaria, Javier Arrigunaga, presidente de la ABM, comentó que los controles son una responsabilidad de cada institución en particular, las cuales deben de cumplir con la norma en la materia y con las reglas de Basilea en donde se atienden tres dimensiones: riesgo de crédito, de mercado y operativo.


"Es difícil adoptar desde el punto de vista gremial un estándar único, realmente las instituciones son las responsables del establecimiento de estos controles dentro del marco y cada institución debe cuidar en particular qué medidas se toman para prevenir fraudes en tarjetas o fraudes en general o cualquier otro tipo de pérdida", expuso.

Por su parte, Javier Foncerrada, vicepresidente de la ABM, recalcó que los bancos tiene como actividad principal prestar dinero y eso lleva implícito un riesgo, en ese sentido, "me parece que caer en un exceso de controles lo único que llevaría a la banca es a que la banca tuviera que crecer más despacio".

Consideró que, por ello, se debe tener mucho cuidado en pensar que más controles inhiben el crecimiento del crédito que "claramente" es lo que se requiere en el país en estos tiempos.

También lee: