Economía

Exceso de asociaciones con Pemex podría inhibir competencia

Mario Gabriel Budebo, consultor de Mexico Infrastructure Partners, indicó que el exceso de alianzas con Pemex derivaría en el detrimento de la competitividad.

CIUDAD DE MÉXICO.- Si no se le da la suficiente libertad a Petróleos Mexicanos (Pemex) para decidir con quien debe y puede asociarse y sobre todo con quien no debe formar alianzas las empresas privadas del sector energético podrían aprovecharse de la experiencia de la paraestatal e inhibir la competencia dijo Mario Gabriel Budebo, consultor de Mexico Infrastructure Partners.

"Si simplemente se generan asociaciones, dada la magnitud de los campos en los que tiene Pemex hoy actividad, las empresas o la gran mayoría de las empresas que quisieran participar en México por un buen número de años no estarían participando en las rondas competitivas sino que estarían aprovechando las asociaciones que les ofrece Pemex", advirtió quien fuera subsecretario de hidrocarburos por seis años.

Para que realmente haya competencia deberá haber un trato muy diferenciado a Pemex en la ronda cero, frente a las demás rondas, dijo Budebo.

" No se puede tratar igual a Pemex respecto a la ronda cero que respecto al resto de las rondas ni al resto de los jugadores. La ronda cero debe ser tratada de una manera muy distinta que las demás rondas", afirmó.

Sobre el tema de "midstream" y "downstream" o aguas medias y bajas de la industria, que es el área enfocada al transporte y distribución de líquidos, señaló que sólo con subsidios focalizados será posible que las empresas privadas entren al sector, indicó.

También lee: