BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) celebró este lunes la decisión de Estados Unidos de reabrir gradualmente su mercado a las importaciones de carne de vacuno procedentes de la Unión Europea (UE) luego de 15 años de embargo.
"Esa reapertura del mercado es un primer paso bienvenido para abolir el veto desproporcionado e injustificado de Estados Unidos (...) y para restablecer unas condiciones de comercio normales", dijeron en un comunicado conjunto los comisarios europeos de Comercio, Cecilia Malmström; Agricultura, Philip Hogan; y Sanidad, Vytenis Andriukaitis.
Estados Unidos prohibió la comercialización de carne de vacuno europea en su territorio en enero de 1998, debido a un brote de encefalopatía espongiforme bovina, conocida como enfermedad de las "vacas locas".
El primer país en beneficiarse de la suspensión del veto será Irlanda, principal exportador europeo del producto, que antes del embargo respondía por 70 por ciento de los envíos comunitarios de carne vacuna al mercado de la nación norteamericana.
Una inspección realizada en julio pasado constató la adecuación de los sistemas de producción de vacuno irlandeses.
La CE pidió a las autoridades estadunidenses que "actúen rápidamente para ampliar la aprobación al resto de la UE y adecuar sus condiciones de importación a los estándares internacionales".
Al mismo tiempo, aseguró que la decisión estadunidense se tomó "sin ninguna contrapartida" de parte de la UE.
"Se trata del resultado del reconocimiento de todas las medidas que se han adoptado en Europa tras la crisis de las vacas locas en 1990", afirmó el portavoz comunitario de Salud y Seguridad Alimentaria, Enrico Brivio.