La economía estadounidense ha rebotado desde la crisis pero la productividad ha decaído en la mayoría de sus sectores industriales y la desigualdad del ingreso continúa incrementándose, fueron las conclusiones que arrojó la Encuesta Económica de Estados Unidos realizada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), al mismo tiempo que indica muy poca probabilidad de una recesión inminente.
Con una política monetaria sobrecargada, la OCDE recomendó a Estados Unidos elevar las tasas de interés a un ritmo que apriete las condiciones financieras gradualmente a fin de no poner en peligro la recuperación y promover un retorno de la inflación al objetivo planteado por la Reserva Federal.
Mediante la restauración del dinamismo del sector empresarial estadounidense se podría elevar la productividad y esto requiere fuerzas de mercado competitivas, trabajadores bien capacitados en un entorno de movilidad y políticas para promover la innovación. De persistir la menor productividad se crearán retos, notablemente uno sería mayor dificultad para combatir la desigualdad del ingreso, alcanzar las promesas de bienestar y elevar el nivel de vida de sus ciudadanos, advierte el informe del organismo internacional.
A siete años de la crisis financiera, la economía estadounidense se ha recuperado, la producción ha sobrepasado su pico más alto de antes de la crisis en 10 por ciento, el empleo en el sector privado a contribuido a reducir las tasas de desempleo, la sostenibilidad fiscal ha sido restaurada y las utilidades de los corporativos son altas. Sin embargo, la desaceleración productiva está presente en varias industrias, incluso en aquellas emblemáticas como la farmacéutica y las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).
El débil crecimiento global y la consolidación fiscal están pesando sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos para lo que la OCDE recomienda impulsar el gasto de inversión pública con beneficios a largo plazo como es en las áreas de la infraestructura, capacitación, innovación, salud y protección del medio ambiente.
El pronóstico de la OCDE para el crecimiento económico de Estados Unidos es de 1.9 por ciento en 2016 y de 2.2 por ciento 2017, luego de una tasa de 2.4 por ciento durante 2015. La expectativa sobre la inflación es que se mantenga baja en parte debido a la presión a la baja transitoria que ejerce la reciente apreciación del dólar.
Respecto al sistema financiero estadounidense, el informe advierte que el riesgo sistémico permanece por lo que las autoridades deben continuar implementando los requerimientos de regulaciones como la Ley Dodd Frank y Basilia III.
El intercambio de información financiero incompleto puede permitir la evasión fiscal por lo que es necesario implementar el Estándar Común de la OCDE para reportar información automática sobre cuentas financieras.
: