En el contexto de la discusión de una eventual reforma al sistema de pensiones, Pedro Vásquez Colmenares, director de Marpex Consultores, consideró necesario que las instituciones públicas y gobiernos en sus tres niveles de gobierno transparenten los estudios actuariales de sus regímenes de pensiones, ya que esa información es la base para analizar el sistema pensionario nacional.
Durante su participación en la Semana de la Seguridad Social en el Senado, señaló que los estudios actuariales deben ser públicos y apuntó que cada vez más instituciones realizan ese tipo de estudios para evaluar sus pasivos.
"Los estudios actuariales deben ser públicos y hay que hacerlos públicos y con determinada periodicidad, no los pueden guardar en un cajón, es un tema público y conocer la situación de cada sistema de pensión es un tema central", apuntó el especialista.
Colmenares en ocasiones anteriores se ha referido a instituciones como Petróleos Mexicanos (Pemex) o el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como algunos ejemplos de que organismos que deben transparentar sus estudios actuariales.
En más, dijo que la pensión universal es una medida justa pero para que se concrete es necesario que México garantice un marco seguridad social que sea viable y solvente, "se necesita que haya un marco general donde haya pisos y techos, y el que quiera más que eso lo puede tener pero tendrá que pagarlo".