El Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía mexicana, prolongó su 'mala racha' durante enero, al registrar un retroceso de 0.15 puntos, informó el INEGI.
Con este resultado, el indicador hiló nueve meses de tasas negativas, de los cuales los últimos seis ya se encuentran por debajo de su tendencia de largo plazo.
Su desempeño revela que la economía mexicana se encuentra en un periodo de desaceleración, derivado de una reducción de la brecha positiva respecto a su tendencia de largo plazo.
Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, comentó a través de Twitter que hace algunos años el INEGI denominaba a este comportamiento como recesión, que el indicador estaba en su etapa recesiva, pero que ahora lo clasifica como una disminución por debajo de su tendencia.
"No obstante, bajo el enfoque tradicional utilizado por Estados Unidos para clasificar recesiones y mapear los ciclos económicos, la economía no se encuentra en recesión", dijo el funcionario.
El Indicador Adelantado, que busca señalar anticipadamente los cambios en la trayectoria de la actividad económica del país, reportó una disminución de 0.02 puntos en febrero, respecto al mes previo, y acumuló cinco meses consecutivos a la baja.