Economía

Este año se podrá contar con recursos extras: SAT

El titular del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez asevera que en materia de recaudación fiscal, el gobierno federal va sobre la meta establecida.

HERMOSILLO.- El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, dio a conocer que en materia de recaudación fiscal, el gobierno federal va sobre la meta establecida y anticipó que podrá haber recursos extraordinarios para el presente ejercicio.

De hecho señaló que enero fue bueno en materia de recaudación, mientras que febrero se quedó por debajo de la meta, en tanto, al cierre de marzo de manera preliminar, se logró lo establecido por la Ley de Ingresos para este año, por lo que anticipó que esté año pudiera haber excedentes fiscales que servirían para fortalecer el gasto del gobierno federal.

"En enero estuvimos un 22.9% por arriba de lo proyectado en la recaudación, en febrero tuvimos 1,600 millones por debajo de lo presupuestado, que representa menos de un 3% por debajo de lo que se esperaba y en el mes de marzo a nivel preliminar puedo decir que estamos en línea con lo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación, y eso nos permite creer que en el primer trimestre habrá excedentes en este país", anotó.

El funcionario federal dijo en entrevista que hay muchas resistencias para cumplir con lo que la reforma fiscal mandata, y dijo que estas son más que los impedimentos económicos, por lo que actualmente esa dependencia hace un esfuerzo extraordinario en materia de información al contribuyente, cursos y capacitaciones para especialistas contables, a fin de lograr un mayor entendimiento de los alcances el nuevo régimen fiscal.

"Reconocemos que hay inquietud y grandes resistencias, pero creemos que éstas se vencen con información, la situación económica de mucho contribuyentes no tiene erosión económica respecto a lo que venían del año anterior, quienes se incorporan al RIF no tienen que pagar impuestos este año, no se le obliga a pagar contadores, comprar computadoras o acceso a internet, de hecho están exentos de ISR y de IEPS, así que este año no tienen que pagar impuestos", señaló.

Todo esto es muy sencillo los contribuyentes en ese régimen están obligados a llevar un cuaderno de egresos e ingresos diario y les permitimos que por medio de una regla hagan al menos una factura electrónica al bimestre, explicó, de modo que la pueden hacer al día, a la semana, al mes o al bimestre, razón por la que desde su punto de vista, las nuevas reglas no tienen mayor implicaciones en dificultad para quienes se han integrado al RIF.

"Por esta razón no hay más plazos, no hay más prorrogas, excepto para quienes están en la informalidad.

Aristóteles Núñez visitó Hermosillo para presentar junto al secretario de Hacienda Estatal, Carlos Villalobos y el gobernador Guillermo Padrés, los acuerdos de coordinación para impulsar en la entidad el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), del que dijo no tiene contemplado ofrecer ninguna prórroga para quienes antes estuvieron inscritos en el Régimen de Pequeños Contribuyentes o para los que estando en otros regímenes pudieran haberse cambiado a este.

Dijo que en el caso de Sonora hay 105 mil Pequeños Contribuyentes que se han afiliado al RIF y además dijo que hay otros 108 mil contribuyentes que se fueron al nuevo régimen emigrando desde otros como el intermedio o de la informalidad.

No obstante reiteró que el plazo para esto venció el pasado 31 de marzo, razón por la que dijo los tiempos se vencieron, lo mismo que para quienes no emiten sus comprobantes fiscales digitales, aunque señaló que la ventana sigue abierta para quienes sean actualmente informales y quieran inscribirse en el RIF, quienes serán bienvenidos por el SAT a fin de formalizar su actividad y aportar de esa manera al desarrollo del país.

Agregó que actualmente el portal del SAT es funcional para las partes medulares, aunque reconoció que se han presentado problemas de tráfico y sobre todo de migración de distintas plataformas, como las de telefonía móvil y otras para hacerlo totalmente funcional.

El director del SAT dijo que esa dependencia se ha preocupado por ofrecer una facilidad más que un obstáculo, y al tocar el tema del portal dijo que sufre una migración de plataformas para las que no estaba adaptado.

Además hay una gran cantidad de contribuyentes entre enero y marzo que se han presentado a las oficinas o al portal y eso ha implicado complicaciones , que han resultado en inestabilidad en el portal, lo hemos reconocido públicamente, sobre todo porque ha implicado problemas cuando se trata de emigrar de régimen o hacer algunas adecuaciones.

Sin embargo sostuvo que en lo relacionado a declaraciones, esto se hace de manera puntual y una recaudación que sigue avanzando, además de que aplicaciones como las que tienen que ver con la facturación electrónica no tienen ningún problema, el único problema es en movimientos del registro federal de contribuyentes.

También lee: