Economía

Están en riesgo 1.2 millones de empleos en México: BofA

El banco indicó que más empleos se perderían si la contracción económica termina siendo más profunda de lo esperado en Estados Unidos o en México.

La institución financiera Bank of America (BofA) estima que este año se podrían perder 1.2 millones de puestos laborales formales este año en México, derivado de la actual situación de crisis que enfrenta el país a causa del coronavirus.

"Hasta ahora, se han perdido 494 mil empleos en los primeros cuatro meses del año. Estimamos que para fin de año las pérdidas acumuladas llegarán a 1.2 millones, la mayoría de ellas permanentes y en el sector servicios", según el organismo.

El banco precisó que en el segundo cuarto del año, el número de despidos llegará a los 660 mil, mientras que en el tercer y cuarto trimestre de este año se perderán 420 mil y 52 mil, en ese orden.

"Estas previsiones son consistentes con lo que esperamos del PIB, que es de -8 por ciento para 2020. Los riesgos para nuestro pronóstico de empleos son equilibrados", dijeron.

Además, BofA advirtió que estos riesgos de empleos perdidos serían mayores si la contracción económica termina siendo más profunda de lo que se espera en Estados Unidos o en México.

"A la baja, el riesgo más importante es que la contracción económica termina siendo más profunda de lo que esperamos en Estados Unidos o en México, por ejemplo, si hay un aumento en los casos de COVID-19 más tarde en el año", dijeron, pero consideraron que, el hecho de que México reabra pronto los sectores vinculados a la producción estadounidense podría ayudar a mitigar el impacto.

"Por el lado positivo, el riesgo es que los trabajos se recuperen más rápido de lo que anticipamos, especialmente dado que México se apresura a reabrir en sectores particulares vinculado a las cadenas de producción de Estados Unidos", enfatizó.

BofA se une a las instituciones bancarias que ajustaron sus estimados de desempleo en México, pues recientemente BBVA también auguró que este año están en peligro de perderse hasta 1.5 millones de puestos laborales en México a causa de la pandemia.

También lee: