La Auditoría Superior de la Federación (ASF) estima que con la implementación del esquema de cuentas individuales en Petróleos Mexicanos (Pemex), el crecimiento del pasivo laboral se frenará en el 2055 y no en el 2120 como se preveía antes del cambio en el régimen, y el gasto en el pago anual de pensiones bajaría de 880 a 292 mil millones de pesos.
La ASF señala que con la modificación a un régimen de Contribución Definida (Afore) mediante cuentas individuales, Pemex presentaría un pasivo laboral creciente sólo durante el periodo de 2015 al 2055 en el que erogará recursos entre 54 mil y 292 mil millones de pesos para el pago anual de pensiones, para posteriormente disminuir el gasto hasta extinguirse en el año 2108.
Sin esa modificación a cuentas individuales, en el periodo 2015-2120 la empresa hubiera erogado recursos entre 54 mil y 880 mil millones de pesos para cubrir el pago de los beneficios pensionarios anuales a su cargo, monto que crecerá a una tasa media anual del 2.7 por ciento.