La Cámara de Comercio de Estados Unidos en México (AmCham, por sus siglas en inglés) espera que la elección del próximo 1 de julio sea democrática, pacífica, ordenada y de respeto a las instituciones y a los resultados de la contienda sea quien sea el candidato ganador de la Presidencia.
"La expectativa es que vamos a tener un proceso democrático y pacífico de las mayores elecciones en los últimos tiempos, porque no sólo es elección de presidente sino que también de 3 mil 400 cargos a nivel local y federal", estimó Mónica Flores, presidenta de la AmCham en el país.
En entrevista durante la presentación de la Encuesta de Escasez de Talento 2018 de ManpowerGroup, dijo que los empresarios estadounidenses apuestan a que la elección de este domingo sea pacífica y ordenada en beneficio del país.
Flores hizo un llamado a los candidatos presidenciales a que acepten los resultados de las elecciones el domingo a la medianoche, una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) anuncie a la nación el nombre del candidato ganador de la Presidencia.
"También esperamos que se respeten los procesos democráticos del México del Siglo XXI, independientemente de quien resulte electo. Me parece que somos un país que ha evolucionado en este sentido y debemos de aprender a vivir en esa democracia y en esa democracia a construir", afirmó.
Flores aseguró que con independencia del candidato ganador, la AmCham trabajará con quien resulte electo para dar seguimiento a la agenda empresarial, que consiste en la promoción del libre comercio, el Estado de Derecho, ética empresarial, responsabilidad social y competitividad de las empresas.
"No pensamos en ningún momento irnos del país, en sacar inversión, seguimos apostando en generar la confianza necesaria para promover la inversión, que es la única manera de promover empleo formal. Es urgente combatir la corrupción, impunidad e inseguridad, eso sí afecta e incide en la inversión, no quién es el partido o coalición ganadores", subrayó.