Un total de 124 mil barriles diarios de producción adicional y una inversión de 4 mil 478 millones de dólares en los próximos tres años espera la Secretaría de Energía (Sener) se detonen por los nueve campos que presentó este viernes en la segunda licitación de la Ronda Uno.
Con ello y a partir de estos campos -todos ya con reservas probadas y de aguas someras- se pretende empezar a sustituir la declinación en la producción del "gigante" Cantarell que llevó la producción de México hasta 3.4 millones de barriles diarios en 2004, cifra que hoy ronda los 2.4 millones de barriles, afirmó el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell.
"Son campos muy atractivos porque están en la cuenca del Sureste, la más prolifera del país. Tienen costos competitivos de producción y el riesgo geológico se disminuye considerablemente asegurando el inicio de produccion en un futuro cercano con lo que esperamos poder empezar a sustituir la caída de Cantarell", señaló el secretario.
Se trata de 281 kilómetros cuadrados en las áreas de Tabasco y Campeche que cuentan con reservas probadas totales por 671 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La creación de empleos de aquí al 2018 se estimó en 12 mil nuevos empleos directos y 31 mil indirectos.
Lourdes Melgar Palacios, subsecretaria de hidrocarburos, señaló que el porcentaje de contenido nacional será de 17 por ciento en la etapa de evaluación -2 a 3 años- y de 25 por ciento hasta 35 por ciento en la etapa de desarrollo.
Melgar Palacios también agregó que se espera la perforación de por lo menos 9 pozos de evaluación en los proximos 24 meses en las 5 áreas.
En el mismo evento Juan Carlos Zepeda Molina, Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) estableció los criterios de precalificación entre los que destacan demostrar haber trabajado en por lo menos tres proyectos de exploración y extracción o inversiones en capital de por lo menos mil millones de dólares.
Un nuevo criterio, distinto al de la promer convocatoria es el de demostrar producción mínima agregada de diez mil barriles de petróleo crudo equivalente en los últimos cinco años.