Economía

En enero se concretarán los cambios acordados con IP sobre compensación universal

Las modificaciones son para mantener el mecanismo en algunos sectores.

En enero, se concretarán las modificaciones al Código Fiscal de la Federación para que se pueda mantener el mecanismo de compensación universal del IVA entre empresas de los sectores agrícolas, ganaderos, pesqueros o exportadoras, según lo acordado por el sector privado con autoridades de la Secretaría de Hacienda y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

"Se están revisando lineamientos para que los sectores primarios, agrícola, ganadero, pesquero o sector exportador puedan seguir con la compensación. Estaremos en los próximos 30 días revisando los cambios que se puedan hacer al código fiscal de la federación para que se pueda mantener la compensación", informó Francisco López Díaz, director general de la Confederación de Cámaras Patronales de la República Mexicana (Coparmex), en entrevista con El Financiero Bloomberg.

Fueron tres los acuerdos alcanzados en la reunión que sostuvieron representantes del sector privado con la jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, el subsecretario de ingresos, Arturo Herrera y legisladores de los diferentes partidos políticos.

Para las empresas en general, se está buscando que la devolución de los saldos a favor del IVA no tarden los seis meses acostumbrados, sino que sean por lo menos dos meses, informó el director de la Coparmex.

Una vez aprobada la reforma al Artículo 25 de la Ley de Ingresos, que impide la compensación universal, el sector privado cabildeó con legisladores y autoridades fiscales y hacendarias, para que se hicieran ajustes y no afectar a los contribuyentes cumplidos en sus tesorerías y flujo de efectivo, principalmente a las pequeñas y medianas empresas.

La compensación universal era un instrumento que buscaba apoyar a las empresas ante la tardanza que tenía la devolución de Hacienda en los saldos a favor del impuesto. Sin embargo, hubo empresas que mal utilizaron este beneficio.

"Están pagando justos por pecadores y en general la práctica empresarial puede verse afectada si esto no se corrige adecuadamente en enero. Hay entendimiento, los puntos están en la mesa para que en los próximos 30 días se puedan adecuar, que en el Código Fiscal pueda haber salvedades", dijo.

También lee: