Economía

En Chiapas, capital disponible para inversión en ZEE

Con la instalación de una Zona Económica Especial en Chiapas, empresarios de la entidad afirmaron que cuentan con capital para proveer servicios y bienes a las empresas que se instalen en zonas como Puerto Chiapas, indicaron organismos empresariales.

En Chiapas hay capital local para invertir a raíz del desarrollo de una Zona Económica Especial (ZEE) en Puerto Chiapas y la instalación de empresas ancla, dijeron a El Financiero empresarios de Tapachula.

Si bien no hay capacidad para invertir en grandes proyectos para desarrollarse en la ZEE, hoteleros, restauranteros, proveedores de gas LP, constructores y agricultores cuentan con capital para proveer servicios y bienes materiales a las empresas que se establezcan en la zona, dijo Rafael Rojas, presidente de la Coparmex Costa Chiapas.

"Claro que hay un interés, si incluso buscamos mercado en otras regiones, puesto que no hay grandes proyectos en la zona", señaló Antonio D´Amiano presidente de Grupo D´Amiano, empresa dedicada a la distribución y venta de gas LP en la zona.

Las inversiones se darían en la medida en que se establezcan grandes empresas ancla. En este sentido las locales pueden proveer bienes y servicios de acuerdo con el sector que se instale, como una autopartera por ejemplo.

"En Tuxtla, ya hay una fabricante de arneses y se ha demostrado la capacidad de mano de obra, y las condiciones de conexión para que se instalen", indicó D´Amiano.

Entre los rubros con oportunidades para las grandes empresas en la zona están el de ensamble de electrodomésticos para proveer al mercado de Centroamérica, uno de los mercados más importantes de estos bienes, incluso más que países como Holanda, Reino Unido y Francia.

También la fabricación de piezas para aerogeneradores que están en el Istmo de Tehuantepec y biotecnología para el mercado de Latinoamérica, detalló Rojas.

También lee: