El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) firmaron este viernes un convenio para coadyuvar al desarrollo social y el combate a la pobreza, empresarios de México se comprometieron a abrir oportunidades de empleo de calidad, promover la creación de empresas sociales y de un Distintivo de Empresa Socialmente Incluyente.
"Se trata de un acto de ciudadanía corporativa que coadyuve al desarrollo social y el gobierno, como generador de políticas públicas, acelere sus alcances y efectos", señaló Juan Pablo Castañón, presidente nacional del CCE.
A través de las representaciones estatales del CCE y de sus diferentes organismos miembros, se hará una tarea para identificar empresas ya en actividad económica que puedan vincularse en las comunidades para ayudarlos (mediante acciones a favor de la salud, vivienda, alimentación y conectividad) a un desarrollo sustentable.
El secretario de SEDESOL, José Antonio Meade, destacó la relevancia del convenio firmado entre la iniciativa privada y el gobierno.
"Este convenio sienta bases sólidas para hacer que las empresas cumplan como agentes de desarrollo humano integral. Nosotros buscaremos la manera de que el trabajo articulado entre el sector privado y gobierno genere beneficios tangibles", dijo Meade.
"Este compromiso entre el empresariado mexicano se suma a los compromisos gubernamentales en materia de pobreza para encontrar soluciones integrales y desarrollar oportunidades de empleo formal para mayor porcentaje de la población", añadió.