Economía

Empresarios exhibirán a legisladores por no aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción

La Coparmex intensificará una campaña para denunciar y exhibir la irresponsabilidad del Congreso de la Unión al no aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción. 

En medio del clima de corrupción e impunidad que prevalece en México, destaca la falta de compromiso de los legisladores al violar la Constitución por no cumplir con los plazos para la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que los empresarios agremiados en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), intensificará una campaña pública nacional y ante organismos internacionales "para denunciar y exhibir la inmovilidad irresponsable del Congreso de la Unión", enfatizó Gustavo de Hoyos Walther al pronunciar la que llamó la Declaración Tijuana.

Reunidos en esa ciudad fronteriza, los empresarios advirtieron a los legisladores que asuman las consecuencias en las urnas por su falta de compromiso con la rendición de cuentas y transparencia.

Denunciarán ante instancias internacionales y de organismos aliados lo que los legisladores están haciendo al violar la Constitución y no respetar los plazos legales que ellos mismos impusieron para el 28 de mayo, y que decidieron postergar la discusión y en su caso aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción con sus 7 leyes.


"Se conformará una red de observadores internacionales que vigilen la instrumentación de las propuestas de la sociedad civil en materia anticorrupción y a la cual le han dado la espalda los políticos", señala el líder empresarial en el comunicado.

A través de la Declaración Tijuana, Combatir la Corrupción e impunidad y Potenciar el Desarrollo de México, el sector privado llevará ante entidades internacionales el caso.

En los próximos días expondrán la situación ante el Comité Anticorrupción (Anti-Bribery and Corruption Group) del BIAC (Business and Industry Advisory Committee).

"Ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo económico (OCDE), en la Conferencia Ministerial de la próxima semana, informaremos que el Congreso Mexicano hizo caso omiso para aprobar en tiempo y forma el Sistema Nacional Anticorrupción, ignorando de esta manera la exigencia de más de 600 mil mexicanos que firmaron la iniciativa ciudadana de una Ley de Responsabilidades Administrativas", señaló el líder del sindicato patronal.

También lo harán ante la OEA en el MESICIC, que es el mecanismo de seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción de la Organización de Estados Americanos; en el primer Foro Empresarial Iberoamericano Anticorrupción, al que convocarán el 17 y 18 de agosto en la Ciudad de México, que contará con la presencia de diferentes países de América Latina, además de la Gran Bretaña y en el Consejo Empresarial Iberoamericano (CEIB) que tendrá lugar en el marco de la reunión de presidentes de organismos empresariales de Iberoamérica en octubre de este año.

Las acciones en el terreno nacional serán al interior del empresariado, con sus trabajadores y la sociedad en general para exhibir la falta de compromiso de políticos y propiciar una próxima elección de legisladores a la altura de la sociedad organizada.

"Senadores y diputados aún pueden demostrar su compromiso, cumpliendo con lo que demanda la Constitución. De no hacerlo, comenzaremos una campaña de información permanente, dirigida a nuestras empresas, nuestros trabajadores y a la sociedad mexicana toda", puntualizó.

También lee: