Economía

Efectos de contagio financiero provenientes de China seguirán creciendo: FMI

A medida que China se integre en el sistema financiero mundial, el impacto de las noticias acerca de su crecimiento económico ejercerán un efecto cada vez mayor en los mercados de capitales, de acuerdo con el FMI.

A pesar de que los efectos de contagio puramente financieros que provienen de China siguen siendo muy pequeños, es probable que aumenten considerablemente a medida que el país siga integrándose gradualmente en el sistema financiero mundial, dijo Gastón Gelos, jefe de la División de Análisis de la Estabilidad Financiera Mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con un análisis dentro del informe "Estabilidad Financiera Global", China ocupa un lugar único entre las grandes economías emergentes, pues las noticias acerca de su crecimiento económico ejercen un efecto económico significativo y cada vez mayor en los mercados de capitales.

De hecho, sólo en los últimos cinco años casi se ha cuadruplicado el impacto que tienen las variaciones sorpresivas del crecimiento en China, mientras qu las variaciones de los precios de los activos chinos tienden a no incidir mayormente en los precios de los activos del resto del mundo.


Según el estudio, la creciente integración financiera de las economías de mercados emergentes, más que su participación cada vez mayor en el PIB mundial y el comercio exterior, es el principal factor del mayor impacto financiero que ejercen estas economías sobre otros países.

"Por ejemplo, si bien las noticias económicas de China afectan el rendimiento de los mercados accionarios del mundo, los efectos de contagio que provocan los shocks de precios de los activos chinos siguen siendo limitados en relación con los provenientes de economías de mercados emergentes financieramente integradas, como Brasil, México y Sudáfrica", indicó el reporte.

El FMI señala que existen dos factores que reflejan la importancia de la integración financiera en la transmisión de los efectos de contagio financieros procedentes de las economías emergentes. En primer lugar, los sectores con mayores niveles de endeudamiento y menor liquidez son objeto de efectos de contagio de mayor magnitud. Segundo, las economías emergentes con instituciones financieras más grandes tienden a generar efectos de contagio de mayor alcance.

También lee: