La idea de la administración Trump de dividir a los grandes bancos de Estados Unidos generará ineficiencias en sus unidades de negocio, de acuerdo con Jaime González Aguadé, titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
"Hay que esperar a ver si se lleva a cabo alguna modificación en el sistema bancario de Estados Unidos. Una separación de este tipo no es sencilla, los bancos de grandes tamaños tienen mucha sinergia entre sus unidades de negocio, así que romperlos o dividirlos generaría ineficiencias", indicó, en el marco del octavo congreso de la AMFE en Acapulco.
Esta semana el presidente Trump dijo que está considerando dividir a los grandes bancos, en banca comercial y banca de inversión, con el objetivo de simplificarla.
Sofomes, pieza fundamental para el crecimiento del país
Durante su participación en la octava convención de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas, Aguadé aseguró que las sociedades financieras de objeto múltiple (Sofomes) son pieza fundamental para el financiamiento a las personas y empresas mexicanas, lo que a su vez estimula el crecimiento económico de México.
Destacó que la regulación a la que actualmente están sometidas es en beneficio del mercado, pues otorga mayor confianza y certeza para todos los involucrados, a la vez que permite enfrentar momentos de volatilidad.
"Los beneficios de la regulación y supervisión pueden ser aprovechados para potenciar el crecimiento y consolidación de las entidades. Existen las condiciones para que las emisoras aprovechen plenamente los nuevos esquemas impulsados por las autoridades y contribuyan a un mayor dinamismo del mercado", puntualizó.