Economía

Dispositivos médicos ‘ganan’ con el T-MEC

Kenneth Smith, exjefe negociador técnico del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el acuerdo podría generar un mayor flujo de estos dispositivos e inversiones en el sector.

El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) reduciría los costos comerciales para los dispositivos médicos que se comercializan entre Estados Unidos y México en 11.2 por ciento, según un reporte de la International Trade Comission (ITC).

Esta situación, sumada a la eliminación de barreras técnicas al comercio en el nuevo acuerdo, podría generar un mayor flujo de estos dispositivos e inversiones en el sector, indicó Kenneth Smith, exjefe negociador técnico del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

"Lo que pensamos justamente es que sí, en efecto, gracias a estos mecanismos que se establecieron en términos de mayor facilitación para el comercio de estos bienes y productos podemos fomentar no solo un mayor comercio de empresas que ya están produciendo en ambos lados de la frontera, sino una mayor inversión en el sector porque reduces los costos de producción, tienes más eficiencia", dijo Smith en entrevista.

México es el principal proveedor de dispositivos médicos de Estados Unidos, el octavo exportador a nivel global y el número uno en Latinoamérica, según la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos.

Además, en el T-MEC se sumó un anexo sectorial para el área de dispositivos médicos en el que se busca la armonización de estándares regulatorios, que desalienta la duplicación de procedimientos reglamentarios, aborda la aplicación de regulación técnica y procedimientos de evaluación de conformidad, entre otros elementos que, considera Smith, crean parte del andamiaje para agilizar y facilitar el comercio de estos productos.

"Ya no tienes un comercio que está restringido por cuestiones arancelarias, ya es más bien una cuestión de cómo logras generar mayores eficiencias, entonces cualquier cuestión de carácter regulatorio, de facilitación comercial, de procedimientos aduaneros puede ayudar en ese sentido", indicó el exfuncionario.

También lee: