CIUDAD DE MÉXICO.- El sector industrial hizo un ajuste a la baja de sus expectativas de crecimiento económico para el cierre de 2015, señaló que en el peor de los escenarios el Producto Interno Bruto (PIB) concluirá el año con un avance de sólo 2 por ciento contra su pronóstico inicial de 2.7 por ciento.
Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámara Industriales (Concamin), manifestó su preocupación por el yuan, que hoy se erige como la principal preocupación del sector fabril, ya que 70 por ciento de los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos pueden tener competencia China y existe el riesgo de que sean desplazados
En conferencia de prensa, sentenció que el desplazamiento de las mercancías mexicanas en el mercado del vecino del norte, por parte de los productos chinos, puede "darse muy rápido".
La segunda preocupación del sector manufacturero está en que si continúa el debilitamiento del peso frente al dólar, muchos sectores ya no podrán aguantar y tendrán que trasladar los aumentos que han sufrido en sus materias primas a los precios finales al consumidor.
Indicó que hasta ahora el peor pronóstico sobre la inflación es que ésta cerrará en 3.11 por ciento, siempre y cuando el tipo de cambio se ubique entre los 14.98 y 15.90 pesos por dolar; "pero si el tipo de cambio sigue en los niveles actuales, el índice de precios al consumidor terminará el año todavía mas alto.
Herrera Vega también advirtió que de no realizarse una reanimación ordenada y sostenida de la economía, el sector industrial crecerá este año sólo 1.2 por ciento, de un estimado previo de 3.4 por ciento.
Al tiempo la creación empleos podría alcanzar 375 mi plazas cuando se proyectaban 665 mil para el 2015.
Expuso que en el primer semestre del año la producción industrial fue de apenas el 1 por ciento, cuando en el mismo lapso del 2014 se ubicó en 1.5 por cuento, lo que da muestra de que ya estamos inmersos en una desaceleración y debilitamiento, que se aleja del ritmo de crecimiento potencial y del aprovechamiento integral de la capacidad instalada.