CIUDAD DE MÉXICO.- La deuda neta del gobierno federal para 2015 será de 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, por debajo de la estimada para 2014 de 3.5 por ciento del PIB, estimó este martes la Secretaría de Hacienda.
Las amortizaciones de capital, tanto de deuda interna como externa, para el próximo año representarán el 5.1 por ciento del PIB, es decir, menos que el 6.3 por ciento del PIB registrado para 2014 y al promedio de los últimos 8 años que es de 5.8 por ciento del PIB.
Entre los principales objetivos de la política de deuda pública, según un comunicado de Hacienda, están: "cubrir las necesidades de financiamiento del gobierno federal con bajos costos en un
horizonte de largo plazo, con un bajo nivel de riesgo y considerando posibles escenarios extremos; preservar la diversidad del acceso al crédito en diferentes mercados; y, que la política de deuda pública facilite el acceso al financiamiento a una amplia gama de agentes económicos mexicanos, tanto públicos y privados".
Para lo que las líneas estratégicas, según la Secretaría de Hacienda, encabezada por Luis Videgaray, serán financiar las necesidades de recursos del gobierno federal en su mayor parte mediante endeudamiento interno y utilizar de manera activa el crédito externo.
Además de contar con un manejo integral de riesgos del portafolio de deuda, desarrollar las referencias y las curvas de rendimiento y promover una política de comunicación y transparencia sobre el manejo del endeudamiento público.