Economía

Desigualdad perjudica crecimiento económico: OCDE

Una débil inversión en educación para las personas de más bajos recursos es el principal factor detrás de la desigualdad, lo que daña el crecimiento económico de los países, reveló reporte de la OCDE.

La reducción de la desigualdad de ingresos entre la población podría impulsar el crecimiento económico y la educación es la clave para lograrlo según revela estudio de la OCDE "Tendencias en la desigualdad del ingreso y su impacto en el crecimiento económico", como parte del nuevo enfoque de la organización a la iniciativa sobre Retos Económicos, en el que advierte que sin ésta, los programas anti pobreza no serán suficientes.

Calcula que el aumento de la desigualdad ha golpeado en más de 10 puntos porcentuales el crecimiento económico de México y Nueva Zelanda durante las pasadas dos décadas desde la gran recesión.

En Italia, Reino Unido y Estados Unidos, la tasa de crecimiento acumulada podría haber sido de seis a nueve puntos porcentuales más elevada. Por otro lado, la mayor igualdad ayudó a incrementar el PIB per cápita en España, Francia e Irlanda antes de la crisis.


De acuerdo con el reporte, el único impacto más grande en el crecimiento es la creciente brecha entre hogares de menores ingresos y la clase media baja, comparado con el resto de la sociedad. La educación es la clave. Una débil inversión en educación para los pobres es el principal factor detrás de la desigualdad dañando el crecimiento.

"Esta evidencia convincente demuestra que abordar la creciente desigualdad es esencial para promover un crecimiento fuerte y sostenido, necesita estar en el centro del debate de la política", dijo el Secretario General de la OCDE, Angel Gurría y agregó que "Los países que promueven la igualdad de oportunidades para todos desde muy temprana edad son aquellos que crecerán y prosperarán".

El impacto de la desigualdad en el crecimiento proviene de la brecha entre el 40 por ciento que está en la parte baja de la población con el resto de la sociedad, no sólo con el 10 por ciento más pobre. Los países en donde la desigualdad de ingresos está disminuyendo crecen más rápidamente que aquellos con aumento de la desigualdad.

También lee: