Economía

Desastres naturales aumentan la pobreza en México: Protección Civil

El país tiene entre entre el 1.5 y 3 por ciento de los 24 millones de personas en el mundo que han sido afectadas por los resultados catastróficos de los fenómenos naturales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó que cada año, en el mundo, los desastres naturales llevan a 24 millones de personas a la pobreza; en México se trataría del 1.5 al 3 por ciento de esa cifra, compartió el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

En conferencia de prensa sobre la Plataforma Global para la Reducción de Riesgo de Desastre 2017, que se realizará del 24 al 26 de mayo en Cancún, el funcionario señaló que en las zonas ganaderas y agrícolas es donde el impacto es mayor.

"Nos ha pegado en cuanto a incremento de la pobreza en desastres naturales… ¿Dónde afecta más?, cuando pega al cultivo, porque son miles de hectáreas afectadas, y ahí tenemos una reducción, cuando le pega al ganado, también", explicó.

El funcionario destacó que hasta ahora el Atlas Nacional de Desastre tiene identificadas más de 700 laderas en riesgo en todo el país, lo que insinúa la existencia de miles de familias en peligro por fenómenos como tormentas, huracanes y deslaves.

Agregó que México ha logrado crear un sistema de prevención basado en la coordinación de los tres niveles de gobierno para atender algún desastre natural, sin embargo el reto del Gobierno federal es la difusión de la cultura de la prevención y la protección civil.

La representación de la ONU en México dio a conocer los detalles de la Quinta Plataforma Global para la Reducción de Riesgo de Desastre, durante la cual informó que por primera vez este evento sale de Ginebra, Suiza.

Para el análisis de las acciones para prevenir desastres se escogió la segunda región más afectada por huracanes y otros fenómenos (después de Asia), América; de tal manera que se eligió a México por ser un país líder en el tema.

También lee: