CIUDAD DE MÉXICO.- Los desastres naturales son elementos que afectan la calidad de la cartera de financiamientos del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim), señaló Elenitza Canavati, coordinadora de este esquema.
"Cuando ocurren afectaciones derivadas de fenómenos naturales es cuando la gente batalla más para pagar su microcrédito, es cuando salen de su rutina diaria", enfatizó.
Asimismo, dijo que pese a la desaceleración económica en el país, la demanda de micro crédito continúa en crecimiento, prueba de ello es el avance de 60 por ciento en la meta de colocación de financiamientos por parte del programa.
Durante el anuncio de la Campaña de la Cumbre del Microcrédito, que se realizará la próxima semana en Mérida, Yucatán, la representante del Pronafim comentó que el número de intermediarios financieros que participan con este Programa esta en aumento, de enero a julio se registraron 33 nuevas entidades.
Añadió que cuando se presentan situaciones extraordinarias en el
País, otorgan prorrogas para que los intermediarios puedan recuperar sus microcreditos.