Economía

Economía de EU está en buena condición, pese a dólar sobrevalorado: FMI

En la revisión anual a las políticas económicas de Estados Unidos del FMI, la institución advirtió que entre los mayores riesgos económicos se encuentran la corriente descendiente a la demanda global, la menor participación laboral y la pobreza. 

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este miércoles que la economía de Estados Unidos se encuentra "en general en buena condición", con un crecimiento que se aceleraría pese a un dólar sobrevalorado, aunque advirtió que muchos estadounidenses todavía viven en la pobreza.

En su revisión anual a las políticas económicas de Estados Unidos, el FMI dijo que espera que la expansión en ese país alcance un 2.2 por ciento en 2016 y un 2.5 por ciento en 2017, en medio de un lento avance en la inflación hacia el objetivo de la Reserva Federal de un 2 por ciento.

"En los niveles actuales del tipo de cambio real efectivo, el déficit de cuenta corriente subiría a más de cuatro por ciento del PIB al 2020, lo que apunta a que el dólar está siendo sobrevalorado en entre 10 y 20 por ciento", dijo el FMI en su reporte.

El FMI dijo que entre los mayores riesgos al crecimiento económico estadounidense están otra corriente descendiente en la demanda global, una menor participación en la fuerza laboral a medida que la población envejece y los altos niveles de pobreza en el país, casi una de cada siete personas y uno de cada tres hogares liderados por una mujer.

El organismo también llamó a las autoridades a adoptar medidas para elevar la participación en la fuerza laboral, incluyendo la mejora en los servicios de cuidado de niños y otros beneficios que permitan que más mujeres puedan trabajar, a buscar reformas a la inmigración y revisar el programa de seguro por discapacidad para posibilitar empleos a tiempo parcial.

También llamó a Estados Unidos a elevar el salario mínimo mientras ofrece al mismo tiempo un crédito por ingresos más generoso y mejora la educación preescolar.

También lee: