CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes, la Secretaría de Hacienda recortó su pronóstico de crecimiento económico del país de 3.9 a 2.7 por ciento, después de que se conocieron datos decepcionantes del INEGI sobre el desempeño de la economía mexicana al primer trimestre de este año.
La reducción fue sustancial, pero acaso una de las discusiones entre los círculos productivos del país es cuánto deberá crecer México lo que resta del año para poder alcanzar esta nueva "meta" del 2.7 por ciento anual.
Aquí te tenemos algunas pistas.
Según el departamento de análisis de EL FINANCIERO, el país tendría que crecer entre 3.6 y 4 por ciento durante el tercer y cuarto trimestres de este año para llegar al 2.7 por ciento a final del año.
Esto, debido a que al segundo trimestre del año le "pasará factura" el efecto de la Semana Santa, incluido este 2014 durante el periodo enero-marzo.
Normalmente, la Semana Santa da un empujón a la economía. Este año, por ejemplo, de enero a marzo la economía creció 1.8 por ciento, pero si se descuenta este efecto estacional, la economía sólo creció a una tasa anual de 0.64 por ciento.
Con esto en cuenta, de acuerdo con datos recopilados por EL FINANCIERO, la proyección es que la economía mexicana crezca cerca de 1.5 por ciento en el segundo trimestre del año a tasa anual.
Aquí están las proyecciones de EL FINANCIERO para que la economía mexicana llegue a 2.7 por ciento a final de año: