La Secretaría de Hacienda ajustó este viernes su pronóstico de crecimiento de la economía para 2016, dejándolo dentro del rango de organismos nacionales e internacionales.
El Gobierno, a través de Hacienda, se unió a los recortes que han realizado por ejemplo el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco de México.
El ajuste se dio pese a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó que la economía creció 0.8 por ciento a tasa trimestral de enero a marzo, en el mejor inicio de año en lo que va del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
La economía mexicana tiene su principal fortaleza en el mercado interno, dijo el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela.