Economía

Crecen 84.9% utilidades de banca de desarrollo en primer semestre

La mayoría de las instituciones de banca de desarrollo obtuvieron un resultado neto positivo, con excepción de la Sociedad Hipotecaria Federal que registró una pérdida de dos mil millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Al cierre del primer semestre del año, las 6 instituciones de banca de desarrollo que se encuentran en operación, obtuvieron ganancias por seis mil millones de pesos, lo que significó un incremento de 84.9 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de junio de 2014, la mayoría de las instituciones de banca de desarrollo obtuvieron un resultado neto positivo, con excepción de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) que registró una pérdida de dos mil millones de pesos.

El sector de banca de desarrollo está compuesto por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, (Bansefi), Banco Nacional de Comercio Exterior. (Bancomext), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, (Banobras), Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército), Nacional Financiera, (Nafin) y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Banobras es el que mayor tamaño tiene medido por la participación de activos con el 39.7 por ciento, seguida de Nafin con el 26 por ciento y Bancomext con el 16.7 por ciento.

Por institución, el Índice de Morosidad (Imor) más alto se presentó en la cartera de la SHF con 8.48 por ciento, aunque tuvo una disminución anual de 2.44 puntos porcentuales. Nafin presentó un incremento de 1.42 puntos porcentuales, con un Imor de 1.58 por ciento y Banobras reportó un Imor de 0.08 por ciento, y una disminución de 0.13 puntos porcentuales.

También lee: