Economía

Costa Rica, Guatemala y Panamá alistan adhesión a Alianza del Pacífico: EPN

El mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto destacó que los cuatro países son las economías más estables y abiertas de América Latina y el Caribe.

Costa Rica, Guatemala y Panamá alistan su adhesión a la Alianza del Pacífico, mecanismo de integración económica fundado por Chile, Colombia, México y Perú, informó el presidente Enrique Peña Nieto.

En Punta Mita, Nayarit, el mandatario mexicano ofreció esta noche una cena en honor de sus homólogos de Chile, Colombia y Perú. Sin embargo, sólo llegó la chilena Michelle Bachelet.

El mandatario destacó que hoy las cuatro naciones son las economías más estables y abiertas de América Latina y el Caribe.

Señaló que de manera conjunta concentran el 37 por ciento del Producto Interno Bruto de la región, el 46 por ciento de la inversión extranjera directa, así como el 50 por ciento del comercio que se realiza de esta región con todo el mundo.

"Gracias al esfuerzo compartido la Alianza del Pacífico es ya una de las regiones más atractivas para hacer negocios y sobre todo contribuir a la generación de empleos. Esta posición se verá fortalecida con la adhesión de países hermanos como Costa Rica, Guatemala y Panamá", dijo.

El Ejecutivo puntualizó que en esta IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, los trabajos se centrarán en temas como seguridad migratoria, intercambios laborales, integración financiera, innovación, desarrollo agropecuario, movilidad estudiantil y académica, difusión cultural, cooperación con organismos internacionales, entre otras áreas.

Peña Nieto, quien mañana asumirá la presidencia pro témpore de la Alianza, hizo un brindis en favor de los países de la región, para que a sus selecciones les vaya bien en el mundial de fútbol de Brasil.

"Toda vez que hoy está más de moda presidenta, y quizá por ello en parte la ausencia en este espacio, pero mañana aquí estarán los presidentes, bueno uno de ellos que presenció el partido del equipo de su país, de Colombia.

"Pero hago votos porque a los países que representan a los países que integramos esta Alianza del Pacífico y que participan en esta Copa Mundial, también les vaya muy bien", dijo.

Y agregó: "Está de moda este clima y este calor futbolistico que esta contagiando al mundo entero, México no es excepción. Por nuestros países, por el desarrollo de nuestras sociedades y por esta Alianza fraterna e indisoluble, a la salud de todos".

También lee: