Economía

Coparmex intercambiará con contraparte alemana experiencias anticorrupción

La Confederación Patronal de la República Mexicana firmó un Memorándum de Entendimiento con la Federación de la Industria Alemana para intercambiar experiencias sobre las mejores prácticas en empresas e instituciones para promover la ética, integridad y transparencia.

En busca del fortalecimiento del estado de derecho a través de iniciativas para la transparencia, ética empresarial, legalidad, rendición de cuentas en las empresas y combate a la corrupción, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), firmó un Memorándum de Entendimiento con la Federación de la Industria Alemana (BDI), en el marco de la Semana de Alemania en México como parte del Año Dual, que se celebra entre los dos países.

Con vigencia de tres años, con opción a extenderse, los organismos cúpula se comprometieron a intercambiar experiencias sobre las mejores prácticas en empresas e instituciones para promover la ética, integridad, transparencia, el sistema anticorrupción, el cumplimiento de la Ley y la rendición de cuentas. Entre los primeros compromisos figuran programas de capacitación y certificación en materia de ética e integridad empresarial.

El Secretario General de la Coparmex, Miguel Gallardo, quien signó el memorándum, destacó el interés de la colaboración entre México y Alemania para impulsar la transparencia.

"Queremos que en las empresas se practique la transparencia en la proveeduría y en las cadenas de valor, con el fin de contribuir en la lucha contra la corrupción, para fortalecer el Estado de Derecho y, de la misma forma acrecentar la capacidad y productividad de la empresas", señaló.

La BDI asocia a 37 federaciones locales y gremiales de Alemania de todos los sectores de industria y de servicios y cuenta con más de 100 mil empresas afiliadas. Los compromisos firmados por la Coparmex con su contraparte alemana forman parte de las acciones que el sector patronal mexicano está emprendiendo con sus socios estratégicos a escala internacional, con el fin de mejorar las prácticas empresariales en materia de combate a la corrupción y en favor de la transparencia y la rendición de cuentas

También lee: