Economía

IEnova, la consentida que ahora es rechazada

Durante dos décadas la división mexicana de Sempra presentó ofertas y ganó diversos contratos, pero últimamente sus propuestas no tienen éxito

Durante 20 años, Sempra Energy presentó ofertas y obtuvo contratos para construir tuberías de gas natural en México sin un tropiezo. Pero, de pronto, en cuestión de un mes, tres de sus ofertas fueron rechazadas.

Infraestructura Energética Nova SA, la división de Sempra México conocida como IEnova, vio descalificada su tercera oferta esta semana.

TransCanada Corp acabó ganando el proyecto para construir un gasoducto a través del centro de México cuyo costo fue calculado por la empresa estatal en 336 millones de dólares.

Tal como hizo al rechazar dos ofertas anteriores de Ienova, la Comisión Federal de Electricidad dijo que la compañía había propuesto utilizar equipos incapaces de transportar la cantidad de gas que requería el proyecto.

Estas impugnaciones marcan un posible cambio en la relación entre México e IEnova, con sede en Ciudad de México, la única compañía de energía del país que cotiza en bolsa y su mayor operador privado de gasoductos.


Esto amenaza con sofocar la actividad de la división en momentos en que México se prepara para la expansión de gasoductos más grande de su historia.

El rechazo "refuerza un antecedente negativo para las perspectivas de crecimiento de los activos de IEnova" y podría llevar a los inversores a preguntarse si es capaz de sacar partido de la expansión, de acuerdo con los informes de Barclays Plc. La noticia afectó las acciones de IEnova, que este año bajaron 5 por ciento.

"Es sorprendente que últimamente las subastas no hayan sido a favor de IEnova", dijo telefónicamente desde Ciudad de México Ana Sepúlveda, analista de acciones de Invex Casa de Bolsa SA. "Nos sorprendió que IEnova no haya sido elegida cuando en el pasado lo fue" para varios proyectos, añadió.

RECHAZOS CUESTIONADOS

IEnova cuestionó los rechazos. El 8 de abril, al terminar la subasta del gasoducto, un representante de la compañía presentó una protesta por la descalificación, argumentando que la propuesta de la empresa cumplía con los requisitos del contrato y antes había sido considerada válida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La actividad de Sempra en México generó 568 millones de dólares de ingresos en 2015, lo que representa el 6 por ciento del total de la compañía para el año, según datos de Bloomberg.

"Ienova participó durante los últimos 20 años en el sector energético mexicano, en múltiples procesos de licitación pública y nunca fue descalificada por defectos en la integración de sus propuestas técnicas o económicas ni por cualquier otra razón", expresó IEnova en un comunicado emitido el mes pasado.

A través de un correo electrónico, la compañía se excusó de explicar con más detalle la razón de los rechazos.

La CFE mencionó una "inconsistencia" entre las propuestas económica y técnica presentadas por IEnova para los proyectos. Los diseños técnicos de la compañía no reunían las características requeridas para transportar el volumen de gas propuesto en la parte económica de sus ofertas, señaló en una declaración la empresa estatal.

También lee: