Economía

Consar alista nuevo indicador de servicios de las Afore

El Comparativo de Afores en Servicios (CAS), que será presentado en julio, informará al trabajador mexicano cómo se compara su Afore respecto al resto del mercado.

CIUDAD DE MÉXICO.- En julio próximo, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) publicará la segunda versión del indicador de servicios de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), la cual contará con elementos que lo harán más robusto.

El presidente del órgano regulador, Carlos Fuentes, explicó que ya se presentó al sector la metodología de dicho índice, que contendrá más elementos.

En entrevista con Notimex, reiteró que "el año pasado publicamos el Indicador de Servicios, estamos a punto de emitir la segunda versión del CAS como se llama, estaremos en posibilidad de emitirlo hacia mediados de julio".


Explicó que el Comparativo de Afores en Servicios (CAS) informará al trabajador mexicano cómo se compara su Afore respecto al resto del mercado.

Además de datos que aclaren a los trabajadores cómo se ve su Afore en materia de servicios, qué incluye la cobertura (número de sucursales), página de Internet, quejas, esfuerzos para fomentar las aportaciones voluntarias, atención, entre otros, detalló el funcionario.

En junio de 2013, la Consar presentó el CAS para que los mexicanos que tienen una cuenta individual de ahorro para el retiro conocieran "quién es quién" en servicios del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Con este índice, que inicialmente se actualizaría de manera trimestral, se busca incentivar mayor competencia entre las Afores, al medir la calidad operativa de las administradoras, así como la de atención al trabajador, medios de contacto y ahorro voluntario.

De acuerdo con el primer CAS, la Afore con el mejor servicio fue Banamex, seguida de Metlife, Inbursa, Invercap, Profuturo GNP, Afirme Bajío, Sura, XXI Banorte, Coppel, Azteca, Pensionissste y Principal Afore.

También lee: