Economía

El entorno es menos propicio para invertir

Los empresarios de la construcción fueron los menos optimistas, ya que el indicador de confianza de la construcción cayó en 1.2 puntos, según cifras presentadas por el Inegi este jueves. 

La confianza de los empresarios de la construcción y del sector comercial cayó en agosto de nueva cuenta, mientras los industriales del sector manufacturero reportaron un alza marginal.

Uno de los rubros con mayor deterioro fue la percepción sobre el momento adecuado para invertir, con resultados negativos en los tres sectores.

De acuerdo con información del INEGI, los empresarios de la construcción fueron los menos optimistas en el entorno económico, ya que el indicador de confianza cayó 1.2 puntos anual, acumulando 20 meses en terreno negativo.

La confianza de los comerciantes bajó 0.6 puntos, hilando cuatro meses en esta tendencia. Entre los sectores contemplados sólo la manufactura recuperó 0.5 puntos en el índice de confianza, revirtiendo las caídas.


Empresarios de los tres sectores consideran que este no es un momento propicio para invertir. Los comerciantes figuran como los más renuentes, ya que en su opinión este elemento cayó 4.2 puntos, con lo que acumula cuatro meses con variaciones en números rojos. En la construcción este índice bajó 3.3 puntos y sumó 19 meses en contracción.

Los empresarios de la manufactura redujeron este indicador en 0.2 puntos, acumulando casi dos años con tendencia a la baja.

SE ANTICIPA MEJORA ECONÓMICA

Los indicadores cíclicos de la economía mexicana anticipan un mejor desempeño en los próximos meses.

El indicador coincidente, que refleja el estado actual de la economía, tocó un nivel de 100 puntos en junio, sobre su línea de tendencia de largo plazo.

En comparación con mayo, el índice subió 0.02 puntos, y este fue su mejor resultado en año y medio. El indicador adelantado subió 0.01 puntos en julio, a 99.5 puntos, el mejor dato en cuatro meses.

"Es congruente con lo que hemos visto en los últimos días de indicadores económicos, que apuntan a que en el tercer trimestre la economía se va a recuperar", afirmó Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays.

Todo parece indicar, dijo, que la economía seguirá avanzando a un paso moderado hacia el tercer trimestre.
Indicó que el problema en estos índices es el adelantado, que se compone de algunos indicadores financieros que probablemente estén contaminados por la volatilidad externa y otros factores, pero no necesariamente de la actividad económica.

También lee: