Economía

¿Cómo lograr energía barata? Ernst & Young te lo revela

Para España fue un fracaso, en Estados Unidos permanece incierto, pero México podría destacar en la producción de energía renovable, todo dependerá del desarrollo de infraestructura y un plan a largo plazo.

La mejor forma de que México pueda abaratar los costos de la electricidad será incrementando la participación de fuentes renovables de energía, aseguró Gil Forer, líder global de Tecnologías Limpias de la firma EY.

En entrevista con El Financiero, aseguró que nuestro país se encuentra en el momento correcto para impulsar recursos energéticos más competitivos, sin embargo, requiere constancia por parte del gobierno y participación de la iniciativa privada.

"Necesitamos ser consistentes en el largo plazo, en Estados Unidos no sabemos que va a pasar en dos años, España lo hizo mal y la situación es peor, políticas de largo plazo son críticas", señaló.

Scott Sarazen, director del Centro Global de Tecnologías Limpias de EY, aseguró que la meta de México para conseguir 35 por ciento de energía limpia en la generación eléctrica para 2035 es ambiciosa.

"Brasil y Sudáfrica están haciéndolo en un mercado abierto y es visible, y es la razón por la que todos miran a México, es uno de los mercados más atractivos con la reforma, la pregunta es la táctica que utilizarán para lograrlo", comentó en entrevista conjunta.

En este sentido, Sarazen agregó que es necesario que el gobierno contribuya con el desarrollo de infraestructura para la transmisión de la energía, pero tendrá que dejar que el mercado crezca solo.

También lee: